Visitas

Mostrando entradas con la etiqueta 4º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4º ESO. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2012

Material para la Salida del mes de Febrero

Todos los alumnos deben llevar:

- Chubasquero
- Ropa de recambio
- Comida para los dos días
- Saco de dormir y esterilla
- Linterna
- Botas de montaña
- Cantimplora
- Gorra para el sol


Se realizará una reunión informativa previa el día 21 de Febrero a las 14:30h en el Pabellón.

Autorización salida

Esta es la autorización que debéis traer para asistir a la salida.

Fecha límite de entrega: 21 de Febrero de 2012!!!

Salidas al Medio Natural

A continuación os mostraremos las Salidas planificadas dentro de la asignatura:

- 3º ESO. Día 28 de Febrero de 2012. Salida a La Pedriza. Bici + Orientación. Horario de 9:00- 18:00

- 4º ESO. Día 6 y 7 de Marzo de 2012. Salida Alto Tajo. Acampada Escalada + Kayak. 


En las próximas entradas os adjuntaremos la autorización, reunión y materiales.


miércoles, 11 de enero de 2012

Trabajo para 4º ESO

Tenéis que organizaros en grupos de 4 personas para elaborar un trabajo sobre un deporte en la naturaleza que queráis. Extensión máxima 15 páginas.

ENTREGA VIA MAIL ANTES DEL 23 DE FEBRERO DE 2012

Observación: en el enlace siguiente se adjunta la plantilla de trabajo.

Documento

martes, 10 de enero de 2012

Beneficios e inconvenientes del deporte en el medio natural

Los deportes que realizamos en el medio natural tienen sus pros y contras, pero siempre debemos respetar la naturaleza.

Para que todos aprendamos cómo hacerlo deberéis realizar una presentación como la del ejemplo para la primera semana de Marzo. El trabajo se realizará en grupos de 4 personas y se presentarán en el aula. Cada grupo lo realizará de un deporte distinto, teniéndolo que comunicar el tema escogido al profesor vía facebook.



domingo, 4 de diciembre de 2011

Kayak

El Kayak es un tipo de piragua en la que el practicante va sentado mirando hacia la proa (parte delantera o proa), en el sentido de la marcha, y en las manos lleva como elemento propulsor una pala de dos cucharas. Su origen se remonta a los esquimales, que los usaban para pescar y cazar.
El kayak es una embarcación pequeña en relación a otras, de cubierta semicerrada o abierta, poco ancha (manga) y alargada (eslora). Son de una, dos o cuatro plazas, y las hay de río, de aguas bravas, de velocidad o de pista, de kayak de mar, de rodeo, de kayak-polo, de slalom de aguas bravas, de recreo, etc.
Un kayakista romántico definió el kayakismo como la transformación de su ser en un barco como un todo: "Mi cuerpo es mi barco y mi alma el capitán".

PARA CONOCER UN POQUITO MÁS DEL KAYAK, PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE

Escalada

La escalada, en montañismo, es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física y mental propia. Se considera escalada todo ascenso que siendo fácil, difícil o imposible de realizar (según el estado físico de la persona) con las extremidades inferiores (pies y piernas) y las extremidades superiores (brazos y manos). En la escalada hay alturas de peligro considerable y con el objetivo de tener seguridad se utiliza equipo de protección. En origen, la escalada aparece como una actividad derivada del montañismo.

PARA CONOCER UN POQUITO MÁS DEL KAYAK, PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE:

http://es.wikipedia.org/wiki/Escalada